Índice
“Las causas más importantes por las que casi nadie invierte en Bitcoin en España”
Puede que estemos ante una de las mayores oportunidades de inversión de los últimos años pero existen varias trabas, y no menores, que impiden que el gran público decida invertir en Bitcoin a largo plazo. Y más en España.
A continuación presentaré algunas de las causas más importantes (no necesariamente en el orden expuesto) por las que casi nadie invierte en Bitcoin en España.
Concluiré con una pequeña reflexión sobre invertir en esta divisa tan especial.
¿Cuáles son dichas causas?
CAUSA 1: LA IGNORANCIA
El primero y principal es el desconocimiento.
Lo más normal es que apenas hayas escuchado hablar de Bitcoin, y si lo has hecho ha sido asociado a noticias negativas por parte de los medios de comunicación. Algo que en tu interior ha generado una mezcla de miedo, repulsa, inseguridad y desconfianza.
La verdad es que es una lástima. Si no lo sabías, los principales medios de comunicación están controlados por los grandes capitales. Por el lado del poder. Y estas capas de la sociedad están muy felices con la ignorancia del pueblo. De hecho es lo que buscan. Así que su línea editorial siempre viajará de la mano del sistema económico actual (o del que ellos propongan). De un modo proteccionista y conservador. Entonces, o lo ignoran, o se refieren a Bitcoin en tono negativo o de mofa.
Así que si estás dentro de éste grupo de “ignorantes/afectados”, lo normal es que pienses que Bitcoin es algo así como dinero de mentiras, una estafa o algo peor.
En verdad Bitcoin simplemente es dinero. Efectivo digital basado en un sistema revolucionario que aúna una brillante mezcla de tecnologías bajo el nombre de Blockchain.
Este sistema evita la necesidad de un tercero de confianza que garantice que los pagos entre dos o más personas se produzcan de forma correcta. El diseño de la propia red se encarga de ello.
Lo que al final se traduce en que no necesitamos de banco ni gobierno que garantice nuestras transacciones.
Al contrario de lo que muchos piensan, Bitcoin es legal y está reconocido como dinero.
Un ejemplo de ignorancia/desconocimiento
Imagínate que nadie hubiera descubierto a Andrés Iniesta y que hubiera seguido jugando en el barrio hasta dejar el fútbol.
Esto podría haber pasado si alguna familia envidiosa, poderosa y malvada hubiera tratado de impedir que se conociera la verdad.
Puede que al final nada hubiera podido silenciar ese talento y hubiera terminado trascendiendo. Es lo que sucede con Bitcoin.
CAUSA 2: LOS AHORROS
Antes de aprender a invertir hay que saber ahorrar.
Evidentemente resulta fácil decirlo pero es más complicado hacerlo. El día a día de cualquier familia resulta complicado cuando el dinero cada vez vale menos. Párate a pensar lo que costaban antes las cosas y lo que pagas ahora por ellas. Un desastre.
Y este no es un problema menor para los españoles. Resulta que estamos entre los menos ahorradores de la zona Euro.
Previsión de ahorro de los hogares: % del ingreso disponible de los hogares, 2005 – 2020
Pero esto no quita que antes de realizar una inversión debes tener ciertos ahorros y garantías. De lo contrario, podrías necesitar ese dinero que has invertido aunque no sea buen momento para traerlo de vuelta. Lo que se acabaría convirtiendo en un suplicio más que una oportunidad.
Obviamente, algunos podrán invertir 10.000, otros 1.000 y otros 100€. Lo que es una pena es quedarse fuera.
CAUSA 3: APRENDIZAJE Y EXPERIENCIA DE USUARIO
Una vez ya sabes al menos lo que NO es Bitcoin y por fin estas segur@ que no muerde, llega el manejo del entorno para terminar de complicarlo.
“¿Tecnología? ¿Wallets? ¿Claves públicas y privadas? ¿Conocimientos de informática? ¿Exchanges? ¿Lightning Network? ¿Blockchain? ¿Contratos inteligentes? ¿Nodos? ¿Hashes? ¿Minería? ¿Protocolo de consenso? ¡WTF!…”
No se puede negar que este mundo parece estar hecho para tecnólogos y expertos.
Puede que estuvieras resuelt@ a invertir pero al final, el aprendizaje necesario, la inseguridad por no caer en estafas (que las hay), el exceso de información en Internet y las horas que necesitas para enterarte de algo acabaron contigo definitivamente.
Por ese motivo, señalo el aprendizaje y la experiencia de usuario como otra de las trabas principales para entrar a este maravilloso y, porque no decirlo, complejo mundo de las criptomonedas.
CAUSA 4: EL IDIOMA
Un amigo me señalaba el idioma como una de las principales trabas. Totalmente de acuerdo.
Casi todo el contenido relacionado que se puede encontrar está en inglés. Y, pese a existir herramientas de traducción en nuestros navegadores, eso supone un gran problema para muchas personas.
CAUSA 5: FALTA DE TIEMPO
La falta de tiempo tal vez sea la más importante de todas. Falta de tiempo para investigar, informarse, aprender y, en definitiva, solucionar todas las causas anteriores.
En la sociedad del todo “para YA”, abordar un tema novedoso y disruptivo como este no es cosa de poco.
SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE PULSANDO AQUÍ
Reflexión
ANTES DIJISTE QUE BITCOIN ES DINERO… ¿POR QUÉ DEBERÍA INVERTIR A LARGO PLAZO EN UNA DIVISA?
Aquí llega una importante lección.
Cuando hablamos de inversiones en Criptomonedas siempre tenemos que diferenciar entre proyecto (valor) y especulación (precio).
El proyecto de Bitcoin posee gran valor. Espectacular y ambicioso es mucho más que simple dinero. Pero es cierto que apenas ha cumplido diez años de vida y todavía queda camino por recorrer. Un camino que tal vez la lleve a establecerse como una moneda de uso habitual y mayoritario en todo el mundo.
Pero hasta que eso suceda, si llega a hacerlo, grandes y pequeños inversores están especulando sobre ella. De ahí sus continuas variaciones en el precio.
Por si no lo sabias, en diciembre de 2017 Bitcoin alcanzó casi los 20.000$ por moneda. En estos momentos anda cerca de los 4.000$.
Puede que fueras uno de los que invirtió en Bitcoin a principios de 2018 llamado por los medios y que salieras escaldado. Es ahí donde los grandes inversores querían que entráramos. En máximos. Comprándoles a un precio alto. Dentro de un proceso conocido como distribución.
La situación ahora es a la inversa. Estamos en valores donde los inversores profesionales testean el mercado y empiezan a introducir compras. Tal vez Bitcoin no haya hecho mínimo todavía, pero si no lo ha hecho, anda cerca. A esta etapa se le llama acumulación.
Entonces, respondiendo a la pregunta, invertir con vistas a un nuevo aumento de los precios en base a la especulación parece una gran idea.
SUSCRÍBETE A MI CANAL DE IVOOX PULSANDO AQUÍ
Gracias por vuestro feedback.
Más sobre Bitcoin y criptomonedas en próximos artículos. Si te ha gustado no dudes en compartirlo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este sitio se ciñe a la formación y la información relativa a las criptomonedas. No debe considerarse una recomendación de inversión.
Los textos, imágenes, audios o vídeos vertidos en este dominio reflejan mi opinión y mi experiencia personal y no sustituye la debida investigación que debe realizarse previa a una inversión.
Para recomendaciones sobre su capital consulte su asesor financiero.
Operar con activos criptográficos es una actividad de riesgo debido a su volatilidad, edad temprana, base tecnológica y falta de regulación/protección en comparación a mercados financieros tradicionales.
Debido a la imprevisibilidad de los mercados, no se recomienda utilizar dinero que pueda necesitar a corto/medio plazo.
Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Flor Uceda Motiño como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios de este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostgator LLC (proveedor de Hosting) fuera de la UE en EEUU. Hostgator no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. Ver política de privacidad de Hostgator. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento directamente desde nuestras comunicaciones por email, contactando con nosotros, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.